Descripción:
El avance tecnológico y los actuales métodos de pre-elaboración y conservación de alimentos, se adaptan perfectamente a la pastelería artesanal haciendo que “las manos del maestro” se multipliquen sin perder un ápice en el acabado del producto. La profesión del pastelero es considerada como un arte; posee la facultad del ingenio que permite transformar la materia prima en ricos manjares, propiciando la creatividad. El pastelero es un artista; no obstante sus trabajos son regidos por fórmulas, a las cuales se les debe agregar imaginación y habilidad manual para llevar a cabo un trabajo de óptima calidad. Ustedes como estudiantes tienen la oportunidad de tener entre sus manos la presente Guía del Estudiante de Pastelería , con el que pueden reforzar los conocimientos y prácticas adquiridos en la clase-taller. Al mismo tiempo pueden incrementar las recetas y su práctica de cada especialidad acudiendo a aquellas que están en internet. La única forma de adquirir las capacidades mencionadas en cada Unidad Didáctica, además de atender las clases-taller, es la práctica continua que pueden hacerlo en sus hogares. En el presente manual cabe destacar el tema del Personal de la Pastelería, que marca las pautas de comportamiento personal, desde la presentación personal, y la conducta que deben adquirir, no sólo como una lección de una determinada clase sino, como una lección para ponerlo en práctica en la vida cotidiana.
Contenidos:
01. Seguridad e higiene en la pastelería artesanal 02. Masas de base 03. Cremas de base en pastelería 04. Las bases de la confitería 05. Técnicas de decoración en pastelería
Datos Técnicos:
Pastelería. Guía del estudiante (2011)
En español | Duotono | Ilustrado | CAPLAB | Antamina | Impreso en Perú | Autora: Aída Ludeña Sánchez | Primera edición abril de 201
Web del Autor
Link caido, ojala lo puedan resubir, gracias.
ResponderEliminarLink caido, podrian resubir por favor, aunque sea a mega ??. Gracias
ResponderEliminar