Descripción:
Hablar, escuchar, leer, escribir, narrar y argumentar, son algunas de las habilidades comunicativas que se desarro- llan en la educación preescolar. No se trata únicamente de comprender el lenguaje, los niños y las niñas acceden a él pensando su uso en las situaciones cotidianas, encontrando en las palabras un sentido expresivo y comunica- tivo que les permite aprender con una mayor facilidad. Este descubrimiento del lenguaje puede apoyarse en casa con actividades como la lectura de libros, rimas, trabalenguas, canciones y adivinanzas, que permitirán a los peque- ños enriquecer su vocabulario y conocimiento, así como su creatividad y expresión a través de las palabras. Competencias: • Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral. • Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. • Conoce algunas características y funciones propias de los textos literarios. • Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.
Contenidos:
Primera Parte. Desarrollo de habilidades comunicativas • ¿Quién llama en la noche la puerta de Iván? • Silvina Gallina. • Como la sal. • Rabito. • Dos ratones, una rata y un queso. • La Hamaca. • Inés, tres pies. • Adivinanzas. • Rabieta Trebejos. • Trabalenguas. Segunda Parte. Desarrollo personal, social y pensamiento matemático. • Yo soy así. • Dibuja cuántos son. • Mi cuerpo es ritmo. • El cocodrilo. • Qué hago yo, qué haces tú. • Cada quién con su plato. • Figuras de colores. • ¿Cómo vive? • El xilófono. • Se nos borró el título. • Los juegos de mis padres.
Datos Técnicos:
Cuaderno para fortalecer el desarrollo de habilidades comunicativas, sociales y pensamiento matemático en edad preescolar (2010)
13MB | 48 págs. | En español | Ilustado (blanco y negro) | Subsecretaría de Educación Básica de México | Nivel Preescolar | Libros educativos, libros infantiles | FREE | PDF
Web del Autor
. Bienvenid@ estimad@ amig@, gracias por visitar nuestra pequeña comunidad. Sírvete a comentar si se trata de agradecimientos, observaciones, reportar links rotos (en ese caso sólo será leído pero no autorizado el comentario, se repondrán links). Eviten sarcasmo, ofensas, insultos, injurias y spam.