• Inicio
  • F.A.Q.
  • Cómo instalar
  • DMCA
  • CONTACTO
Buscar contenido en este blog
  • VIDEOS
    • Películas Familiares
    • Películas Infantiles
    • Películas Animé
    • VideoClips
    • Series Educativas
    • Videos Educativos
    • Documentales
    • Video Tutoriales
    • Series TV Infantil
  • PROGRAMAS
    • Cursos
    • Idiomas
    • Programas
    • Programas de Diseño
    • Programas de Edición
  • MÚSICA
    • Música Infantil
    • Música General
    • AudioLibros
    • Musica en MP3
  • JUEGOS
    • Juegos Infantiles
    • Juegos Juveniles
  • LIBROS
    • Libros y Revistas
    • Literatura Universal
    • AudioLibros
    • Manualidades
    • Literatura Infantil
    • Libros Técnicos
    • Diccionarios
    • Libros de Superación
    • Guías y Manuales
    • Comics e Historietas
    • Lecturas Online
    • Actividades Escolares
    • Revistas de Cocina
  • OTROS
    • Misceláneos
    • Temas Religiosos
    • Imágenes y Vectores
    • Temas de Halloween
    • Temas de Navidad
    • Temas de Maternidad
  • CONTACTO
  • FEED

¿Cómo evitar el estado de frustración infantil?

James Poet Rodriguez   Educación y Formación   febrero 17, 2015   1 Comentarios

Descripción
Se dice que un niño o niña tiene baja tolerancia a la frustración si pequeñas adversidades le provocan enfado, rabia, tristeza o abandono de lo que persigue y esos sentimientos lo dominan hasta dejarlo  sin capacidad para responder a esa adversidad de manera adecuada.

Son niños que no soportan un “no” por respuesta, pequeños contratiempos, que tienen mal perder o que lo quieren todo “aquí y ahora”.

¿Por qué se produce?
La baja tolerancia a la frustración es sobre todo una conducta aprendida. Es posible que determinados temperamentos predispongan a responder de esta manera, pero generalmente este tipo de conductas cuando se prolongan en el tiempo, son fruto de un proceso de aprendizaje que ahora les explico.

Probablemente a las primeras reacciones de frustración (llantos, gritos, ira) los padres hayan respondido intentando solucionar y satisfaciendo aquello que frustraba a sus hijos. Poco a poco, los padres, con buena intención y sin ser conscientes de lo que hacían, han reforzado esa forma de reaccionar.


Imaginen la siguiente situación: un niño quiere un capricho, algo que no es ni urgente, ni necesario. Los padres se lo niegan o le dicen que tendrá que postponerse. El niño a la negativa de sus padres, se siente frustrado y reacciona de forma desproporcionadamente negativa: grita, llora… los padres entonces ceden y cambian su decisión inicial. Cuando esto se hace repetidamente están “premiando”, reforzando esa forma de actuar. Y está demostrado, que cuando además eso se hace unas veces sí y otras veces no (un reforzamiento variable, se llama técnicamente) la conducta se consolida más aún.

CONSECUENCIAS
Un niño con baja tolerancia a la frustración tiene consecuencias negativas siempre. En primer lugar, para él mismo: sufre de manera desproporcionada. Lo que para los demás son pequeñas contrariedades, para ellos son situaciones más dolorosas.

Son niños disruptivos que se adaptan mal a las situaciones sociales, donde todos tenemos que ceder de alguna manera. ¿Se imaginan no ya un adulto, sino un joven que no tolera de los demás un no por respuesta…?

Las consecuencias también la sufren los padres que tendrán que esforzarse más para que su hijo no tenga ninguna frustración. Como me decía un papá que vivía esta situación: “espero que mi hijo no me pida la luna, porque se la tendré que conseguir”

¿CÓMO SE CORRIGE?
Si lo pensáis se trata de desaprender una forma de responder, para aprender otra forma más adecuada. Para ello les facilito de manera muy resumida algunas pautas a seguir:

1. Que viva las pequeñas frustraciones
Dejad que vuestro  hijo o hija viva las pequeñas frustraciones de cada día y que aprenda a gestionar esos sentimientos de manera adecuada, no las evitéis constantemente.

2. Evitar la sobreprotección
Evitad la sobreprotección excesiva. Sin poner en riesgo su seguridad, dejad que el niño o niña experimente y que se  equivoque, que aprenda a solucionar sus pequeños problemas. Podéis orientarle, pero no le solucionéis lo que puede hacer por sí mismo.

3. No concederle todos los caprichos
No hace falta explicarlo: todo lo que pida por su boca… no se le puede conceder.

4. No acudir siempre de inmediato
Si llora o protesta por pequeñas cosas, no acudid inmediatamente a consolarlo, ni le presten excesiva atención.

Evite que las cosas se hagan siempre inmediatamente cuando las pidan. Tienen que enseñarle lo que es urgente e importante y lo que no lo es.

5. Decir “no”
Aquello que no sea conveniente díganle que “no”, sin miedo: no se va a traumatizar como piensan algunos. Díganle que “no” sin  demasiadas explicaciones e ignorad sus protestas.

6. Cuando esto… lo otro
Utilizad con frecuencia la estrategia de “primero esto… y cuando hagas o suceda esto, entonces lo otro”.

Enseñadle exigiéndole que las actividades se comienzan, se realizan y se terminan: las cosas no se pueden dejar siempre a medias.

7. Ser un ejemplo positivo
Dadle ejemplo de cómo gestionar las frustraciones: cuando vosotros como padres tengáis un contratiempo, verbalizar y reaccionar de manera que seáis ejemplo positivo para vuestro hijo.

8. No cambiar las decisiones
Que las expresiones de frustración del niño (gritos, llantos, insultos, romper cosas) no cambien vuestras decisiones iniciales

9. Ser constantes
Ser constantes: si no estáis dispuestos a actuar… mejor que cedáis antes de que se frustre. Pero si decidís actuar, tenéis que ser constantes: cumplir las pautas unas veces sí y unas veces no suele ser peor aún que no hacer nada.



Fuente: PsicologiaValencia

Educación y Formación

Posts Relacionados

1 comentario

  1. www.caxjuu.commarzo 03, 2015 10:16 p. m.

    excelente..

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

. Bienvenid@ estimad@ amig@, gracias por visitar nuestra pequeña comunidad. Sírvete a comentar si se trata de agradecimientos, observaciones, reportar links rotos (en ese caso sólo será leído pero no autorizado el comentario, se repondrán links). Eviten sarcasmo, ofensas, insultos, injurias y spam.

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal

Chat del Oso Panda

¿Qué tipo de libros te interesa más?

RSS / Feed / Suscripción

El Oso Panda
Reciba a diario nuestras publicaciones en su correo electrónico y así pueda disfrutar de nuestro contenido.

Ingrese su email aquí:

Seguidores

Lo + Visto

  • ¡HAZLO! - Seth Godin (2012)
  • 30 días para desintoxicar su vida – Laura Harris Smith (2017)
  • La conciencia en el cerebro – Stanislas Dehaene (2015)
  • Millonario A Los 20. Inspiración Para Futuros Millonarios - Gabriel Blanco (2017)
  • Del paro a Amazon Bestseller - Marc Reklau (2015)
  • Metodología de la Investigación, por Roberto Hernández Sampieri (6a Ed.) (2014)
  • Colección Para dummies
  • Tutorial y guía de usuario de El Oso Panda, por JPR504
  • Diccionario Ambiental - Nestor Julio Fraume Restrepo
  • Transforma tu salud, por Xevi Verdaguer (2017)
El Oso Panda
on Google+


Webs Amigas

  • Cursos en HD
  • Deluxe Descargas
  • Graphics Online
  • Juntines
  • Libros Maravillosos

Blog Roll

  • UNDERFORUM
    Machete 5.0.11 [Software]
  • Orientación Andújar – Recursos Educativos
    Organizador gráfico MIS CUENTOS FAVORITOS
  • IntercambiosVirtuales
    Juushinki Pandora (2018) WEB MULTi Español Latino-Castellano-Japonés-Inglés-Portugués
  • Mi Mundo sabe a Naranja
    Hoy jugamos con carretes y cartones
  • Feed de Play Música Mp3
    Deadmau5 - Stuff i Used To Do - (2017)

Todo el contenido

Etiquetas

  • Actividades Escolares (109)
  • Android (38)
  • APK (5)
  • Artículos (12)
  • Audiolibros (118)
  • Comics e Historietas (52)
  • Creative Commons (1)
  • Cursos (238)
  • Diccionarios (93)
  • Diseño Gráfico (42)
  • Documentales (88)
  • Educación Primaria (17)
  • Educación y Formación (72)
  • EPUB (2)
  • FREE (47)
  • Guías y Manuales (135)
  • Idiomas (254)
  • Imágenes (269)
  • Juegos (541)
  • Juegos Infantiles (127)
  • Juegos juveniles (737)
  • Lecturas Online (275)
  • Libros Ciencias Humanas (2)
  • Libros Ciencias Naturales (1)
  • Libros Científicos (37)
  • Libros de Cocina (56)
  • Libros de Economía (5)
  • Libros de Ingeniería Industrial (2)
  • Libros de Medicina (2)
  • Libros de Ortografía y Gramática (1)
  • Libros de Psicología (1)
  • Libros de Superación (301)
  • Libros Infantiles (283)
  • Libros Técnicos (552)
  • Libros y Revistas (1835)
  • Literatura Universal (56)
  • Manualidades (143)
  • Maternidad (14)
  • Minecraft (1)
  • Misceláneos (102)
  • Motivacionales (7)
  • Mundo de Niños (3)
  • Música (144)
  • Música Infantil (96)
  • Películas Animé (44)
  • Películas Familiares (289)
  • Películas Infantiles (525)
  • Pensamientos (1)
  • Preescolar (2)
  • Programas (746)
  • Religión (77)
  • Retos (4)
  • Revistas Científicas (22)
  • Revistas Culturales (4)
  • Revistas de Cocina (81)
  • Revistas de Salud (28)
  • Revistas de Tecnología (55)
  • Revistas Decoración (23)
  • Revistas Infantiles (1)
  • Sabías que (1)
  • Serie TV Anime (16)
  • Serie TV Infantil (109)
  • Software Libre (3)
  • Temas de Halloween (29)
  • Temas de Navidad (103)
  • Temas sobre salud (20)
  • Tutoriales (2)
  • Vectores (48)
  • Video (71)
  • Video Serie Educativa (37)
  • Video Tutoriales (47)
  • Videoclip (20)
  • Videos Educativos (31)
  • Wallpapers (1)

Editores del Blog

Editores del Blog

Copyright © El Oso Panda | JamesPoetRodriguez